Cannot get San Juan, SJ, Argentina location id in module mod_sp_weather. Please also make sure that you have inserted city name.

Turismo Ruta 150

Turismo Ruta 150 (0)

Emblemática obra de infraestructura ubicada al norte de la Provincia de San Juan, donde antes sólo había montañas, la Ruta 150 se ha convertido en una de las rutas más importantes del país. Con su avanzado concepto tecnológico y vial cuenta con seis túneles y doce puentes. Es, además, parte del Corredor Bioceánico Central que une dos grandes puertos regionales: el de Porto Alegre, en Brasil, y el Puerto de Coquimbo, en Chile. Conecta cuatro valles sanjuaninos, la precordillera y la Cordillera de Los Andes hasta el Paso de Agua Negra, vinculando la Provincia y el país con Chile.

La Ruta 150 te lleva por circuitos imperdibles y por las principales atracciones turísticas de la Provincia de San Juan. Cuando la recorras, podrás disfrutar de los valles turísticos sanjuaninos y de puntos panorámicos asombrosos. El trayecto te llevará al Parque Nacional San Guillermo, al Parque Nacional El Leoncito y al Parque Triásico Ischigualasto (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Podrás visitar, además, monumentos históricos y pueblos con gran valor cultural y riqueza natural, que invitan al descanso, la aventura y a disfrutar de las tradiciones locales, en pleno contacto con la naturaleza.

Con cada circuito de la Ruta 150 descubrirás tesoros geológicos, arqueológicos y geográficos en varios Departamentos de la Provincia de San Juan. Los atractivos turísticos de San Juan unidos por el mismo camino: la Ruta 150.

Ruta 150 de Ischigualasto al Pacifico

CIRCUITO 1: IDENTIDAD Y VIDA RURAL

VALLE FÉRTIL

-Chucuma: Viejo Trapiche

-Astica: Templo de San Pedro Sierra de Riveros. Centro de Artesanos. Dulces Regionales.

-Las Tumanas: Río Las Tumanas

-San Agustín de Valle Fértil: Dique San Agustín, Centro Cultural Pachamalui, Bodega Artesanal Finca Don Antonio, Parque Natural Valle Fértil, Muestra de Dinosaurios de Ischigualasto, Parque Aéreo Extremo

-Usno: Museo Piedras del Mundo

-Baldes del Rosario: Capilla San Isidro Labrador, Capilla Virgen del Rosario, Ruta del Arriero

-Los Baldecitos: Capilla San José, Arquitectura Tradicional

-Parque Triásico Ischigualasto - Patrimonio Natural de la Humanidad

Actividades:

-Observación de Aves: Dique San Agustín, Circuito tras las Sierras, río Las Tumanas

-Trekking, Cabalgatas, Mountain Bike y recorridos en vehículo: Circuito Tras las Sierras

-Trekking, Horse-riding, Mountiain Bike, vehicle tours: Behind the Hills Circuit

-Área de Camping, Balneario, Trekking

JÁCHAL

CIRCUITO 2: AVENTURA ANDINA

-San José de Jáchal: Templo de San José (Monumento Histórico Nacional), Eco Museo Ricardo Prieto

-Arroyo de Agua Negra: camping y balneario de aguas vertientes

-Pampa Vieja: Ruta de los Molinos

-Huaco: Molino de Huaco, Área Natural Protegida La Ciénaga

Actividades Área Natural Protegida La Ciénaga

-Avistamiento de Aves

-Trekking

-Cabalgatas

IGLESIA

-Rodeo: Garganta Río Jáchal, Basaltos Columnares, Dique Cuesta del Viento, Capilla de Achango (Monumento Histórico Nacional)

-Pismanta: Centro Termal, Nodo Turístico, Centro de artesanos, Dulces Regionales

-Tudcum: Artesanas de telar, dulces regionales

-Las Flores: Templo Santo Domingo de Guzmán. Complejo Aduanero Norte de Iglesia

CIRCUITO 3: NATURALEZA Y TRADICIÓN

-Angualasto: Cerro Mirador, Monumento Cacique Pismanta, Capilla de Andacollo

-Chinguillo: Capilla, Turismo rural

-Colangüil: Manzano Histórico, Templo San Isidro Labrador

-Parque Nacional San Guillermo. Solicitar Permisos en la Intendencia del Parque. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 02647/493214